viernes, 23 de mayo de 2014

¿QUE SON LOS PLANOS CINEMATOGRÁFICOS?




Los planos cinematográficos son las posiciones que tiene la cámara al capturar un determinado espacio, objeto, personaje,etc. También el plano cinematográfico es el que selecciona la cámara para mostrar al espectador, es un elemento del lenguaje audiovisual. La "realidad" es una, pero la cámara con que se graba la puede mostrar de varias maneras. Con la cámara se selecciona la parte de la realidad que interesa.


 





LOS TIPOS DE PLANOS CINEMATOGRÁFICOS.

Existen múltiples tipos de planos y clasificaciones de los mismos, pero tradicionalmente éstos son los principales planos:




PLANO DETALLE.




El Plano detalle solo muestra en su máxima expresión a un objeto. En esta parte se concentra la máxima capacidad expresiva. Sirve para enfatizar algún elemento de esa realidad.Destaca algún detalle que de otra forma pasaría desapercibido y hace sentir al espectador tener más interés.Y permite ver una figura, persona u objeto de mas cerca para mayor fijación.


PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO.




El Primerísimo primer plano capta el rostro desde la base del mentón hasta la parte de arriba de la cabeza. También dota de gran significado a la imagen.
PRIMER PLANO.


El Primer plano en el caso de la figura humana, recogería el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el Plano detalle y el Primerísimo primer plano, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al personaje.

PLANO MEDIO CORTO 



El Plano medio corto captaría el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho. Este plano nos permite aislar una sola figura dentro de un recuadro, y contextualizara su entorno para concentrar en ella la máxima atención.

PLANO MEDIO




Es la distancia adecuada para mostrar la realidad entre dos sujetos, como es el caso de las entrevistas.
                          

PLANO AMERICANO.
Este plano surgió en el cine Western cuando los directores ampliaron el plano medio hasta la rodilla para poder ver la acción del actor al desenfundar el revólver. Se utiliza mucho en el cine americano.

 





PLANO ENTERO.


El Plano entero presenta a los personajes de cuerpo entero y muestra con detalle el entorno que les rodea. Lo podemos notar en la caratula de las películas mayormente. Abarca gran parte del escenario natural o decorado. Integra a los personajes en su ambiente. Se utiliza para comenzar una escena o para situar una acción.





PLANO CONJUNTO.


El Plano conjunto es el encuadre donde aparece un personaje con otro. Es decir en el cuadre final aparecen dos personas. Si fuera solo una persona sería plano general entero. Podría ser un ejemplo, una conversación. Si dentro de este plano no hay un movimiento interno, podría transmitir los mismos significados que un plano general.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario